'A Sound for Myanmar' ​ más que una colaboración musical – Sensibilización y patrimonio cultural compartido

Brussels, March 7, 2025 ​ — A Sound for Myanmar, una composición musical del compositor español y dos veces ganador del Premio Goya Lucas Vidal, se ha presentado hoy en colaboración con Htet Arkar y otros músicos birmanos. Este proyecto, impulsado y financiado por la Unión Europea, nace como un homenaje al pueblo de Myanmar en medio de la crisis que atraviesa.

La canción pretende transmitir un mensaje de esperanza en tiempos difíciles, algo especialmente relevante dada la actual represión de la libertad de expresión. Sin embargo, a pesar de este contexto adverso, las voces creativas de Myanmar siguen alzándose, utilizando la música, el arte y la literatura como herramientas para expresar la verdad y la resiliencia.

Lucas Vidal y su viaje musical a Myanmar

Cuando la UE le propuso este proyecto, el galardonado compositor Lucas Vidal vio la oportunidad de adentrarse en el panorama musical de Myanmar y colaborar con sus artistas. Le sorprendió la generosidad de los músicos, su profunda conexión emocional con el arte y la manera en que la música sigue siendo un elemento de unión en medio de la adversidad.

El pueblo de Myanmar está atravesando momentos muy duros, pero sigue siendo increíblemente positivo y generoso. No solo comparten su música, sino también su corazón. Es algo de lo que todos podemos aprender", reflexiona Vidal.

Inspirado por la riqueza sonora y las tradiciones de Myanmar, fusionó bases electrónicas con instrumentos tradicionales, creando un puente entre culturas en una composición única Como parte del proceso, también viajó a Praga para trabajar con una orquesta que no estaba familiarizada con el legado musical de Myanmar, acentuando el reto y al mismo tiempo la belleza de unir mundos musicales distintos.

Fusionar culturas en una sola composición fue un desafío, pero también un aprendizaje increíble. La música no tiene límites: tiene el poder de unir mundos diferentes", explica Vidal. Este proyecto reafirmó su convicción de que la música puede trascender fronteras y conectar a las personas, incluso en los momentos más difíciles.

El videoclip de A Sound for Myanmar ha sido rodado, dirigido y editado por Curro Sánchez Varela, quien acompañó a Lucas Vidal a Myanmar para documentar el proceso creativo. En él, se recogen sus interacciones con músicos locales y el desarrollo de la composición entre Myanmar y Europa. Curro Sánchez Varela es un cineasta y documentalista multigalardonado, conocido más recientemente por su docuserie Moncloa: 4 Estaciones, sobre el funcionamiento interno de La Moncloa con todos sus trabajadores, incluyendo al presidente del gobierno Pedro Sánchez, a lo largo de un año.

ESCUCHA LA CANCIÓN Y VE EL VÍDEO AQUÍ

Lucas Vidal - A Sound For Myanmar ft. Htet Arkar and Myanmar musicians

Instrumentos emblemáticos de Myanmar en la composición

En A Sound for Myanmar, Lucas Vidal combina magistralmente las ricas tradiciones musicales de Myanmar con una orquestación occidental. Parte de la composición se grabó en Myanmar con la colaboración de Htet Arkar y otros músicos locales especializados en música tradicional, quienes guiaron a Vidal a través de la historia y el significado cultural de instrumentos únicos, algunos de los cuales están en peligro de desaparecer, ya que hoy en día son tocados por menos de 50 personas en todo el mundo.

Entre los instrumentos tradicionales que destacan en la pieza se encuentran el Saung Gauk – El arpa birmana de arco, uno de los símbolos musicales del país; el Pat Waing – Un complejo círculo de 21 tambores; la Gausem Tum Na – Una flauta de bambú originaria del pueblo Chin; y el Shan Oh Si – Un imponente tambor vertical del estado de Shan, en el este de Myanmar.

Grabados junto a una orquesta sinfónica en Praga, estos sonidos tradicionales se entrelazan de forma armoniosa con la instrumentación occidental, creando una fusión entre pasado y presente. A Sound for Myanmar es tanto un homenaje a la rica herencia musical de Myanmar como un recordatorio de la importancia de preservar su patrimonio cultural para las generaciones futuras.

La letra, escrita y cantada en birmano, también se incorpora a la composición y transmite el mensaje: "Creemos un mundo en paz cantando, bailando y tocando música juntos." Estas palabras reflejan el espíritu del proyecto, simbolizando la unión, la resiliencia y el poder de la cultura para inspirar esperanza, incluso en tiempos difíciles.

©Pierre-Yves Jortay

Un puente cultural de solidaridad

Cuatro años después del golpe militar del 1 de febrero de 2021, Myanmar sigue enfrentando una profunda crisis política, económica y humanitaria. A medida que la atención internacional se desvía hacia otros conflictos, la Unión Europea (UE) reafirma su firme apoyo al pueblo de Myanmar.

A Sound for Myanmar cumple varios objetivos clave:

  • Simboliza la solidaridad y el entendimiento mutuo entre Europa y Myanmar, fomentando el intercambio cultural y celebrando la resiliencia de las diversas comunidades del país.
  • Sensibiliza sobre la crisis a través de la música como lenguaje universal, llegando a audiencias en toda Europa y más allá, y destacando la necesidad urgente de ayuda humanitaria y al desarrollo.
  • Preserva el patrimonio cultural a través de una composición creada en colaboración con músicos de distintos orígenes étnicos, mostrando la riqueza de la tradición musical de Myanmar.

Más allá de esta iniciativa, la UE sigue trabajando a través de Naciones Unidas, ONG internacionales y organizaciones de la sociedad civil de Myanmar, priorizando la paz y la gobernanza, el desarrollo humano y la educación, y el crecimiento económico sostenible para el futuro del país.

Desde el golpe, la UE ha destinado más de 355 millones de euros en apoyo al pueblo de Myanmar, proporcionando un salvavidas vital en medio de la crisis. Seguimos abogando por la preservación del empleo, especialmente para las mujeres, y todos nuestros fondos se canalizan a través de socios de confianza. Sin embargo, sigue existiendo un déficit de financiación considerable, que requiere un apoyo internacional más amplio. Este proyecto es una muestra del compromiso duradero con la solidaridad y el deseo compartido de paz y democracia", afirma S.E. Ranieri Sabatucci, Embajador de la UE en Myanmar.
Website preview
European Union in Myanmar (@euinmyanmar) • Instagram photos and videos
1,634 Followers, 106 Following, 227 Posts - See Instagram photos and videos from European Union in Myanmar (@euinmyanmar)
www.instagram.com

Sobre Lucas Vidal

Lucas Vidal (Madrid, 1984) es un compositor, director de orquesta y productor musical español, ganador de dos premios Goya. Fue el estudiante más joven en la historia del Berklee College of Music en componer y grabar la banda sonora de un largometraje con orquesta sinfónica. Es conocido, entre otras obras, por haber compuesto la banda sonora de la película Fast & Furious 6 (2013).

Website preview
Lucas Vidal (@lvidalmusic) • Instagram photos and videos
28K Followers, 446 Following, 215 Posts - See Instagram photos and videos from Lucas Vidal (@lvidalmusic)
www.instagram.com
A Sound For Myanmar

Aurelie de Burbure

Independent PR Manager, DEBURBURE PR & Communications

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.